Para los socialistas, un
municipio en convivencia es aquel que acepta la diversidad, valora la
tolerancia y se compromete solidariamente con el respeto de los
derechos humanos y las libertades fundamentales de todos. Queremos
que la seña de identidad de nuestro pueblo sea la convivencia
pacífica y democrática,
y para ello es fundamental disponer de herramientas e
infraestructuras educativas, culturales y sociales al servicio de
todos los ciudadanos. Por ello, queremos seguir apostando por una
buena convivencia ciudadana en nuestro municipio, donde se garanticen
los derechos al igual que se comprometan los deberes, donde se
construyan infraestructuras para la convivencia y se enseñen valores
desde el respeto y la
tolerancia entre ciudadanos.
De esta manera los socialistas proponemos:
- Recuperar la atención a la Dependencia, recuperar la igualdad.
1.1.- Mejorar los Servicios
Sociales porque son la puerta de entrada y la ventanilla única de la
atención social primaria. Su correcto funcionamiento significa el
correcto funcionamiento de los distintos servicios y programas y
fundamentalmente es el principal recurso de las familias más
desfavorecidas.
1.2.- Poner
en funcionamiento lo antes posible nuestra Residencia de Mayores,
para que nuestros mayores y dependientes que lo necesiten puedan
seguir en nuestro pueblo, evitando el desarraigo y mejorando su
calidad de vida.
1.3.- Mejorar y ampliar la
teleasistencia domiciliaria y garantizar la atención inmediata
cuando sea necesaria.
1.4.- Colaborar con las personas
en situación de dependencia y con sus familiares para conseguir una
mayor calidad y equidad de los servicios y prestaciones facilitando
su autonomía personal.
- Nuestros mayores, un bienestar merecido.
2.1.- Mejorar
nuestro Hogar de Mayores y de Pensionistas
reubicándolo en un local más apropiado y más amplio, posibilitando
actuaciones intergeneracionales donde puedan compartir y convivir los
diferentes colectivos que conforman nuestra sociedad.
2.2.- Desarrollar acciones de
promoción y educación de la salud, orientadas al mantenimiento de
la autonomía personal y el auto cuidado, favoreciendo, entre otras,
la práctica de ejercicio físico, la consecución de hábitos de
vida saludables, la prevención de accidentes y el abuso de
medicamentos.
2.3.- Contribuir a la permanencia
en su domicilio de personas muy mayores que vivan solas mediante la
puesta en marcha de programas de visita, y servicio de comidas a
domicilio, además de potenciar los servicios de atención y cuidados
domiciliarios.
2.4.- Implantar un programa de
eliminación de barreras arquitectónicas que dificulten la movilidad
y la participación de las personas mayores en la vida de nuestro
municipio.
2.5.- Fomentar el voluntariado de
las personas mayores para que se mantengan activas y les haga
sentirse útiles.
- Un pueblo saludable
Los socialistas de Valencia del
Ventoso apostamos por un modelo de vida saludable, en el sentido más
amplio, propiciado por unas adecuadas condiciones medioambientales,
socioeconómicas, sanitarias, culturales, deportivas, de vivienda, de
empleo y ocio y tiempo libre. Estas condiciones requieren una
intervención decidida de los poderes públicos, frente a la clásica
función meramente asistencial.
Entendemos por un pueblo
saludable aquel que ofrece a los ciudadanos espacios de convivencia
donde se den las condiciones de vida favorables en términos de
oportunidades, desarrollo individual y colectivo dentro de un entorno
físico, social, ambiental y cultural. Para propiciar esto los
socialistas nos comprometemos a:
3.1.- Promover programas de
prevención de conductas de riesgo para la salud.
3.2.- Promover programas contra
el sedentarismo, y a favor de la dieta y el ocio saludables.
- Cultura para todos, cultura de todos.
4.1.-
Seguir apostando por la Universidad Popular como
modelo de participación social y cultural para nuestros ciudadanos.
4.2.- Transformar nuestra
Biblioteca Pública Municipal de manera progresiva en una moderna
Medioteca, mejorando y promoviendo su acceso a todos los vecinos.
Incentivaremos que nuestra biblioteca permita a los usuarios el
acceso a contenidos digitales.
4.4.- Promover una oferta
cultural variada y participativa, consensuada y respetuosa con todos
los sectores de la población en su programación y su gestión.
4.5.- Continuar apostando por la
consolidación y mejora de la publicación periódica municipal “La
Rosa de los Vientos”
4.6.- Seguir trabajando para
recuperar y mejorar las Jornadas de Historia Local dentro de las
actividades de nuestro Verano Cultural.
4.7.- Seguir
potenciando, ampliando y mejorando las actividades de la Escuela
Municipal de Música y de la Banda Municipal de Música.
4.8.- Reclamar a la Junta de
Extremadura la ayuda necesaria para la creación de un espacio
escénico municipal susceptible de adscribirse a la red de teatros de
Extremadura con el fin de que nuestros ciudadanos puedan acceder a
las ventajas culturales de dicha red.
- Deportes, nuestro pueblo se mueve.
5.1.- Seguir apostando por el
deporte de base como deporte para todos y todas, como actividad de
participación, mantenimiento, recreación, educación y salud.
5.3.- Seguir promoviendo la
gimnasia de mantenimiento y terapéutica, especialmente para las
personas mayores, trabajando la psicomotricidad, memoria a
corto-largo plazo, orientación tiempo-espacial, coordinando las
actividades de los profesionales de la escuela de adultos, Residencia
de Mayores y escuelas deportivas.
5.4.- Mantener, ampliar y mejorar
los circuitos y rutas adecuados para el senderismo, bicicleta y
footing.
5.5.- Seguir potenciando y
mejorando el Gimnasio Municipal.
5.6.- Construcción y puesta en
funcionamiento de una Pista de Padel junto al actual Pabellón
Polideportivo.
5.7.- Construcción de un campo
de fútbol siete o pista deportiva en la explanada del Pabellón de
Deportes.
5.8.- Construcción y puesta en
servicio de una sala de fitness anexa al Gimnasio y Pabellón
Deportivo, para centralizar allí la práctica de pilates, aerobic,
gimnasia de mantenimiento de mayores, etc.
5.9.- Seguir estrechando los
vínculos y la coordinación entre los centros educativos, las
escuelas deportivas y las asociaciones y clubes de la localidad.
5.10.-
Instalación de un circuito biosaludable de carácter deportivo,
nuevo parque infantil y pista de petanca en la futura zona verde de
las traseras de Los Solares.
5.11.- Continuar con la
instalación de zonas de aparcamiento para bicis en los accesos a las
instalaciones deportivas, educativas, sanitarias, administrativas,
con el fin de potenciar el uso de este medio de transporte saludable.
- Juventud, el presente y futuro de nuestro pueblo.
Queremos que la juventud
participe en las políticas municipales y que, a través de ellas,
tengan nuevas oportunidades y posibilidades. En este sentido, nuestro
ayuntamiento promoverá el desarrollo social, educativo, laboral,
cultural y social que requieran las necesidades que genera la
población joven. Para ello será necesario:
6.1.- Incentivar la creación y
consolidación de las asociaciones juveniles del municipio que
promuevan la participación democrática, el empleo, la formación,
la igualdad de oportunidades, ocio, actividades deportivas, etc.
6.2.- Seguir apoyando la creación
de empresas por jóvenes, facilitándoles los trámites
administrativos y poniendo a su disposición los recursos de nuestro
ayuntamiento.
6.3.- Crear el Consejo de
Participación Juvenil, de tal manera que se convierta en el órgano
que asesore al Grupo de Gobierno Municipal a la hora de implementar
nuestras políticas de juventud.
6.4.- Puesta en marcha y apertura
de un Espacio de Convivencia y Ocio para que nuestros jóvenes
tengan un lugar donde desarrollar sus potencialidades artísticas,
culturales y sociales, y en el que puedan compartir sus inquietudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario